Festival BA Podcast 2021
Introducción a la Edición de Sonido
Si estás buscando información adicional sobre el workshop “Introducción a la Edición de Sonido”, accedé desde el botón de la derecha!
BA Podcast 2021
Habían pasado algunos días de Agosto cuando supe de un concurso abierto para Podcast de ficción, llevado a cabo por la Dirección General de Música, Ministerio de Cultura, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Al poco tiempo, apareció en mi inbox la oportunidad de participar de otro proyecto, también relacionado a los podcast: el Festival BA Podcast.
BA Podcast se celebró el 30 de Septiembre en el Centro Cultural San Martín (CCSM), con un evento presencial que a su vez fue stremeando.
En los días previos se fueron publicando distintos contenidos en forma de Podcast que fueron producidos y grabados durante Septiembre.
Evento en el Centro Cultural San Martín
En el CCSM se llevó a cabo una evento presencial desde las 12 hs del jueves 30. El evento fue transmitido en vivo por el canal de Youtube del Centro Cultural San Martín.
BA Podcast - En vivo desde el CCSM
En el Centro Cultural San Martín (CCSM) se celebró la parte presencial del Festival BA Podcast. El bloque 1, que dio inicio al festival, se compuso por una mesa de representantes de productoras locales (CABA):
- Dalmas de Mothercaster Media
- Luciano Banchero de Posta
- Natalia Carcavallo de We Toker
- Javier Anaya de Sense of Wonder
Tomás Balmaceda moderó el encuentro.
Le continuaron otras mesas con distintos enfoques sobre la Industria del Podcast:
- “Futuro, innovación tecnológica y ciudades”
- Habilidades digitales: transformación social y cultural
- Hoy Trasnoche desde el CCSM (episodio especial en vivo)
BA Podcast - En forma de Podcast
La mayor parte del contenido creado para el BA Podcast fue publicado en los días anteriores al evento presencial. Se produjeron, grabaron, editaron y publicaron cerca de 40 episodios relacionados a la industria del Podcast.
La iniciativa nació de la Dirección General de Música (Ministerio de Cultura del Gobierno de CABA). Radio Trend Topic prestó sus estudios y personal para la parte técnica. Los episodios fueron producidos entre distintos interlocutores de la industria local e internacional.
Finalmente, todos los Podcast producidos fueron ordenados bajo tres series:
BA Podcast - Observatorios
Un espacio donde se pretende analizar las temáticas más frecuentes de los podcast producidos localmente. Cine, series, ficción, emprendedurismo, música, moda, finanzas, deportes, comedia y arte; fueron los episodios creados.
Un episodio, una temática y un conjunto de personas relacionadas, listas para analizar desde adentro la industria del Podcast. Tuve la oportunidad de participar en el episodio del “Observatorio de Series”, junto a Martín Pazos, del Podcast Todos Nerds. En mi caso fui como representante de Evacast.
Nota a parte, Evacast es un Podcast de anime, pero a la organización del festival les pareció interesante incluir al animé.
BA Podcast - Conversaciones
Un espacio donde emprendedores, periodistas y hacedores culturales hispanohablantes, conversan y reflexionan sobre los temas más relevantes de la industria del Podcast.
Cuenta con la participación de la fundadora de Radio Ambulante, el director de Podimo y muchos más. Episodios muy recomendables para escuchar y obtener un panorama general de la industria.
BA Podcast - Workshops
Un espacio de aprendizaje formado por muchas personas trabajadoras de la industria del Podcast local.
En cada episodio podrás adquirir conocimientos y herramientas que ayudan a la producción de Podcast, tratando de abarcarlo por completo.
Tuve la oportunidad de participar en el episodio “Introducción a la Edición de Sonido”, donde comparto mis conocimientos sobre grabación para facilitar la edición.
Introducción a la Edición de Sonido
Si estás buscando información adicional sobre el workshop “Introducción a la Edición de Sonido”, accedé desde el botón de la derecha!